ASESORIA FISCAL Y CONTABLE
CRECIENDO JUNTOS

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


COLUMNA EMPRESARIAL

27 May 10 - 10:15

Les vuelvo a poner mi primer blog para el que guste volver a leerlo  y gracias por sus comentarios me alientan a seguir escribiendo.

 

Buenas tardes, siempre he tenido la inquietud de plasmar mis ideas en un papel y bueno es un buen lugar para empezar, soy licenciado en Economía graduado del IPN (Instituto Politecnico Nacional) de la misma escuela de nuestro expresidente Ernesto Zedillo; generación 2004, pero no me odien por eso,


Pretendo que este sea un espacio para el pequeño empresario y el único objetivo de estos escritos es compartir mi experiencia, mis ilusiones e ideas, además de enriquecer con sus comentarios.

 

Este pequeño espacio esta destinado para los pequeños empresarios que día a día contribuyen a generar empleo   y que tienen que luchar contra las trabas que este país le pone a la gente emprendedora,

 

A veces entender que no son los únicos que tienen problemas al poner un negocio, al pagar la nomina o que a veces ha pasado por su cabeza tirar la toalla, cerrar el negocio y hacer otra cosa.

 

Y que lo que ustedes viven otros lo estamos viviendo, nos conforta un poco y nos dan ganas de seguir adelante. Cada semana en la medida de lo posible estaré cambiando el tema de estas breves columnas, y mi intención es que se vuelva un habito para ustedes leerlas, aquí nadie es el sabio, ni  todologo, cuando te animas a escribir algo como esto debes estar abierto a criticas ya que el compartir enriquece y poder cada día ser un poquito mejores.

 

Pero bueno sin más preámbulo entremos en tema, hoy les hablare de las PYMES, realmente ¿que es una microempresa?, todo mundo habla sobre ellas, hay una Expo PYME en el WTC de la ciudad de México, en Internet existen cerca de 40 definiciones algunas muy parecidas y acertadas otras no tanto pero la realidad es que muy pocos realmente comprendemos la importancia de las mismas,

 

Así como también muchos trabajamos en una, países como la india o Brasil ya lo entendieron y la verdad lo están haciendo bien. Con su desarrollo económico. (Aunque no pienso que les dure mucho)

 

Pero bueno antes de compararnos con los demás tenemos que entender que pasa, el emprendedor en este país esta limitado por factores que inhiben el crecimiento de sus negocios, Permisos, Licencias, Impuestos, Costos fijos, Sueldos, Honorarios etc. aquí vamos a empezar de cero, de cuando apenas se esta pensado iniciar algún negocio, un buen amigo me dijo dedícate a lo que te gusta para que no tengas que trabajar, yo considero que la frase es muy cierta, ¿pero cuantos la ponemos en practica?,

lo mejor es comenzar con algo que sepas hacer, algún campo que conozcas o hallas visto en un trabajo anterior, que sepas a quien vender, a cuanto y sobre todo un terreno que ya hallas pisado ya que si te aventuras  a un sector que no conoces te costara el doble de trabajo, de dinero, y comprender un camino que otros ya llevan muy avanzado;

 

En este país desgraciadamente no estamos acostumbrados a planear, a la planeación, a fijar objetivos, nuestros negocios crecen sin ton ni son, y menos hay banca de desarrollo, yo les llamo empresarios improvisados,

Ya que improvisan ante los problema y por ello no sabemos medir nuestros resultados, y si no conocemos que pasa con nuestro negocio estamos destinados a fracasar y a tener fugaz de capitales que por mas mínimas que parezcan merman el flujo de nuestros negocios,

A demás de no contar con el capital suficiente para poder invertir en proyectos o aguantar periodos de baja venta, pero un negocio no solo es dinero, un negocio debe tener mística y marca, una vez un conocido mío escribió que un producto ya nace con una marca, el Ing. Carlos Aliga que además tiene un libro buenísimo que se llama echando a perder se emprende de Editorial Endira se los recomiendo,

El escribió en una de sus columnas “el producto ya nace con marca”, yo difiero de el, ya que una marca es aquel producto que con el simple echo de ver el icono te da certeza ejemplos: Apple, coca-cola, Nike, BMW, Microsoft, etc. Son marcas que te dan confianza, Y se que al mencionarlos se les vino a la mente infinidad de productos, eso es hacer marca, muchos dirán pero son ellos, y yo les pregunto ¿y ustedes por que no?

 

Una marca que no vende no sirve de nada, no los veo comprando computadoras marca Pearl en vez de Apple, Ojo sin embargo todos podemos hacer que la gente consuma nuestras marcas, através de la planeación y estrategias de mercadotecnia que aun llevados a una escala pequeña surten efectos.

 

Los negocios además de ganar dinero deben de estar enfocados a crear marca en sus productos, mística, y desarrollo a mediano y largo plazo, un negocio con mística vende, además de crear una política efectiva de atención al cliente, en México las PYMES generan el 85% del empleo formal, y esto es por que tienen muchas ventajas comparativas con las grandes compañías, una de ellas es que pueden ajustar su producción y logística a las características de la demanda, ademas de administracion y cambios en los sistemas contables,

Las grandes empresas por sus inversiones les cuesta mucho mas trabajo adaptarse a crisis económicas, cambios en gustos y preferencias y por ello tienen que estar innovando, creo que tengo tantas cosas en la cabeza que no quiero revolverlos y echar a perder esta primera impresión, les agradecería mucho sus comentarios

 

 

Hay una frase que me gusta tener presente, una vida sin retos, es menospreciar tus capacidades de crear e innovar, y demostrarte a ti mismo que tienes la capacidad de superar tu propia opinión sobre  ti. 

 

De antemano muchas gracias por tomarse la molestia de leer el comentario.

Atte. Lic. Gabriel Lazaro Romero    

 

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 ASESORIA FISCAL Y CONTABLE